Mostrando las entradas con la etiqueta change. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta change. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Obtención de Información a través de Datos Aleatorios

He querido y estoy trabajando en algunas ideas que me parecen muy interesantes -- claro, de lo contrario no las pensaría ni trabajaría en ellas... el cerebro algunas veces es muy antojado.
En los siguientes artículos, quisiera ir dando a conocer estas ideas una a una.
La primera la presento en las siguientes líneas.

Hace un par de años atrás, alrededor de 2007, más o menos, comencé a trabajar en una idea basadas en algunos conceptos de The Global Consciousness Project, el código de la Biblia e hipótesis de Masaru Emoto. La idea era hacer lo mismo que hacían con el código de la Biblia (aquí la relación con aquel tema), pero en lugar de utilizar como entrada la Biblia, utilizaba datos generados aleatoriamente. Específicamente, desde el servicio «Quantum Random Bit Generator Service», que envía números generados a través de dispositivos que utilizan técnicas cuánticas. La razón de utilizar números generados cuánticamente está basada en las ideas de Emoto, las cuales apuntan a que la mente humana, las ideas, las intenciones de un individuo, o un grupo de ellos, afectan la materia que le rodea. Por lo tanto, y a nivel cuántico aún con mayor razón, de alguna manera los datos aleatorios generados cuánticamente codifican las intenciones de los individuos que le rodean. 
A partir de los datos aleatorios obtenidos, a través de algoritmos similares a los utilizados para obtener códigos de la Biblia, pretendía extraer información, buscando patrones ASCII (nombres, principalmente) en una gigantezca matriz aleatoria. 
Mi hipótesis era aún es que a partir de tales datos y funciones matemáticas y algoritmos es posible extraer información acerca de las intenciones o impresiones de algún grupo de personas.
Yendo aún más allá, quizás a través de métodos de análisis matemático, estadístico o algorítmico complejos se podría llegar a filtrar intenciones, pensamientos o algo más acerca de personas de forma individual. Quizás, esto se podría comparar a una emisora transmitiendo su señal -- estos serían los individuos -- y una radio que capta la señal transmitida -- esto sería el sistema propuesto.
Este año, me vengo a enterar, gracias a que mi amigo +Ramiro Rebolledo comentó este artículo, que alguien más ha pensado algo muy similar.
Actualmente, he quedado varado en cuál es la codificación adecuada para los datos y cuál es el análisis adecuado para filtrar lo que se necesita... ¿alguna idea?

jueves, 20 de enero de 2011

Change Extension to a Group of Files in The Linux's Console

Hello, cyber-surfers!

How many times have we faced the problem where we have to change the file extension to a lot of files? ...Will we do it by hand? No way!!! This is the why machines exist!!!

Well, here you are a simple solution: Its name is rename. Hey! It is not a joke! This is a Linux's command which allows us, as its name, rename to a group of files by using Perl's RegEx.

Now, e.g. related with the last post, where I talked to you about how to  get audio from the Google's magic servers, this is a great tool, because the Google's servers' audio come in .mpga file extension, but the common mobile devices support the .mp3 file extension for audio. How can we solve this problem? By using the following command:

rename 's/\.mpga/\.mp3/' *.mpga

...to convert from .mpga to .mp3 audio file extension, as it is proposed here.

See you soon! ;-)